¿Qué hacemos para evitar los desastres naturales?

Estamos viendo y padeciendo en todo el mundo los efectos negativos del cambio climático. Es muy triste ver cómo tantas personas pierden la vida todos los años y ciudades se destruyen por desastres naturales producidos como consecuencia del mismo. Los gobiernos llevan años  decretando acuerdos a nivel internacional, tomando importantes medidas, tras reuniones a más alto nivel institucional. Sin embargo parece que esto sea solo tarea de los gobernantes … que ya lo arreglarán ellos. Y no es así. En mayor o menor medida, ya está tomando conciencia la población de que es un grave problema que nos afecta a todos y entre todos lo tenemos que frenar.

Todos podemos contribuir a evitar el cambio climático.

screen

  1. ¿Sabías que hay 20 ciudades y pueblos en los Estados Unidos que se han adaptado a energías renovables para ahorrar dinero? Incluso Disney está instalando una granja solar en forma de oreja de ratón.
  1. Fort Hood en Texas, la mayor base militar de los Estados Unidos, está instalando energía eólica y solar. Así ahorrarán a los contribuyentes $ 168 millones de dólares
  1. ¿Has oído hablar de las nuevas tejas solares de Elon Musk? Este visionario sudafricano dice que serán más baratas que las tejas convencionales para generar nuestra propia energía en el propio techo. ¿Quién no querría eso? Elon Musk ha instalado una red de paneles solares en la isla Ta’u en el corazón del pacífico e inicia su carrera contra los sistemas de abastecimiento tradicionales. En el último año Solar City y Tesla han abastecido a la isla con una red de energía solar, modificando así el modelo energético de esta isla. Ejemplo a seguir.
  1. ¿Sabías que China ha reducido su consumo de carbón durante casi tres años consecutivos, y ahora están cerrando plantas de carbón a medio construir? Actualmente son los que más energía eólica y solar tienen en el mundo.

Esto nos puede dar unas pautas de que hay medidas que se pueden tomar para producir una energía sostenible y que aunque en los ejemplos de arriba pueda parecer que son medidas que dependen de un nivel superior, es decir de decisiones gubernamentales, esas mismas las podríamos tomar cada uno de nosotros en nuestros hogares, con instalaciones más o menos completas en más o menos tiempo. Seamos todos también un poco visionarios y pensemos en el futuro de nuestro planeta. Colaboremos todos a preservarlo. Nos beneficiaremos nosotros a corto y medio plazo con importantes ahorros de consumo y beneficiaremos nuestro futuro planeta.

Habrá que estar muy pendientes de los avances técnicos para la generación de energía y cómo adaptarlos a nuestros hogares.

fachada-ig

Es de agradecer que los promotores comprometidos con el medio ambiente desarrollen sus nuevos proyectos residenciales con las innovaciones técnicas tendentes a un importante ahorro de energía y como consecuencia de dinero de los nuevos residentes y por su puesto un gran beneficio para el entorno. Promociones inmobiliarias sostenibles con el ecosistema.

Así queremos destacar de nuestro entorno inmediato, en Cap Cana (República Dominicana), varios proyectos nuevos con gran implicación de sus promotores (p.ej Iguanas Garden Il Lago o 7 Mares) hacia el ahorro energético.

Con el esfuerzo de todos, conseguiremos minimizar los efectos negativos del cambio climático.